domingo, 20 de octubre de 2013

equipo 4 (teoría sintética de la evolución)


TEORIA SINTETICA ES:
la combinación de la teoría de la evolución de Charles Darwin (1809-1882) con los principios de la genética Mendeliana se conoce como síntesis darwinista o la teoría sintética de la evolución, fue elaborada en los años de 1930 y 1940. Esta teoría intenta relacionar la evolución con la paleontología, la sistemática, y la genética.


PRINCIPALES REPRESENTANTES DE LA TEORIA DE SINTESIS

žEl genetista: Theodosius Dobzhansky
žEl zoólogo: Ernest Mayr
žEl botánico: Ledyard Stebbins
žEl paleontólogo: George G. Simpson
como empieza esta teoria?
La idea de que la vida en la Tierra ha evolucionado a lo largo de la historia surgió con fuerzad durante los siglos XVIII y XIX en Europa, donde fue ampliamente discutida. En el año 1859 Charles Darwin introdujo la teoría más conocida, basada en la selección natural, que permitió explicar cómo es que la evolución ocurre
Después de Darwin
Si bien esta teoría de Darwin se consideró definitiva y hoy es conocida y popular, incluso en los ámbitos más alejados del mundo científico, luego de Darwin muchos científicos contribuyeron a mejorar y afinar la teoría, en lo que hoy se conoce como Neodarwinismo o como la teoría sintética de la evolución
La evolución de las teorías
žEsta teoría moderna de la evolución difiere de la teoría de Charles Darwin en tres aspectos:
ž
ž1° Reconoce varios mecanismos evolutivos además del de la selección natural. Uno de ellos, el de la deriva genética aleatoria, puede ser tan importante como el de la selección natural.
2° Reconoce que las características de una especie son heredadas en forma de unidades separadas llamadas genes. La variación dentro de una población se debe a la presencia de múltiples alelos de un gen.
ž3°Postula que la especiación se debe habitualmente a la acumulación de pequeñas modificaciones genéticas a lo largo del tiempo

2 comentarios:

  1. Buen trabajo, pero falta subir lo que se solicitó en la WebQuest, el cuestionario, ensayo y video.

    ResponderEliminar
  2. Anotar nombres de los estudiantes del equipo.

    ResponderEliminar